Preguntas frecuentes
  • Facebook
  • Youtube
Logo de Hidro3 Dixital
  • 881 892 130
Logo de Hidro3 Dixital
  • Inicio
  • Rotulación
  • Hidroimpresión
  • Trabajos
  • Contacto
  • 881 892 130
  1. Trabajos de Hidro3 Dixital | A Coruña
  2. Hidroimpresión
  3. Varios

Varios - Hidroimpresión

11 imágenes

Cerrar
Preguntas frecuentes

¿Qué es la hidroimpresión?

La hidroimpresión (también conocida como transferencia en agua, impresión por inmersión en agua, hidrodipping, WTP…) es un proceso de decoración en 3D donde los gráficos impresos sobre películas con acabados efecto madera, fibra de carbono, camuflaje, diseños geométricos… se aplican a la superficie del producto.

El proceso de hidroimpresión es ampliamente utilizado para decorar artículos que van desde vehículos (tanto interior como exterior) a pequeños artículos como cascos y equipamiento para la caza, paintball y otras muchas actividades. Las películas se pueden aplicar sobre todo tipo de sustratos incluyendo plástico, fibra de vidrio, madera, cerámica y metal. Este procedimiento se utiliza en cualquier artículo que se pueda sumergir en agua sin deteriorarse.

Para este proceso se utiliza una película soluble en agua que contiene los patrones impresos, la película se disuelve en el agua y la tinta queda sobre la superficie. En el proceso típico, el material para ser impreso se recubre primero con una capa base donde la película posteriormente quedará adherida. Será la capa base de pintura la que dé al objeto el matiz de color para la aplicación de la película. Así, por ejemplo, películas de madera a menudo utilizan para la capa base colores marrones o incluso amarillos y patrones de camuflaje pueden utilizar una base de color blanca, negra, azul...

Cuando la capa base está seca, el producto está listo para decorar. La película se activa en la superficie del agua, el artículo se sumerge y la tinta se envuelve alrededor del mismo. A continuación se lava y se aplica una capa transparente brillo o mate para dar el acabado final.

¿La hidroimpresión es duradera?

Muchos fabricantes de automóviles y barcos son los que utilizan este producto para la decoración de sus interiores y ellos mismos son los que exigen para todos sus productos altos estándares de calidad y durabilidad. Muchas piezas que fabrican pasan la mayor parte de su vida en exposición directa, tales como paneles de instrumentos en barcos. La capa transparente que se utiliza es de automoción, diseñada para soportar las condiciones ambientales y el paso del tiempo.

¿Qué tipo de artículos se pueden imprimir?

Una amplia variedad de formas planas, 2-D y 3-D. Y materiales muy diversos como: plásticos, metales, maderas, etc.

¿Cómo hacer tu pedido?

Envíanos un correo electrónico con alguna foto de la pieza y una breve descripción de lo que deseas y en el plazo más breve posible nos pondremos en contacto contigo para continuar con el procedimiento.

¿Cómo elijo el film que quiero para mi pieza?

Pasa por nuestras instalaciones en donde tenemos muestra de algunos de los patrones de los que disponemos, elige una película en el catálogo que te mostramos en el apartado de descargas de esta web y dinos el código que tiene, o busca en nuestro facebook algún trabajo que te guste y ponte en contacto con nosotros.

Si en este catálogo no encuentras lo que deseas te podemos enviar otro más extenso.

¿Se puede aplicar en todas las superficies?

Esta nueva técnica es aplicable a casi todos los objetos, la única condición necesaria es que el material sea algo rígido y pueda sumergirse en agua sin deteriorarse. Se puede aplicar a plásticos, madera, metales, cerámicas… pero no a telas y lonas.

¿Cómo deben estar las piezas para el envío?

Las piezas que quieras enviar para tu personalización deben venir lo más limpias posibles y desmontadas. También debes prepararlas para su envío. HIDRO3 en ningún caso se hará cargo de los posibles daños causados durante el transporte, sea contratado por nuestra cuenta o por la del cliente. Para ello debes proteger y empaquetar bien las piezas.

¿Cuál es el largo máximo de las piezas?

Las piezas no podrán medir más de 150 cm. y el ancho varía según la película deseada.

¿Cuánto tiempo se tarda aproximadamente?

El tiempo aproximado desde la recepción de la pieza y dependiendo de las cantidades es de 4 días para su completa finalización. También hay que tener en cuenta si el film elegido está en stock, si no estuviera se te informaría.

¿Cómo calculo el precio de las piezas que quiero personalizar?

Para su cálculo, debes enviarnos un correo electrónico con alguna foto de la pieza, medida, explicación de lo que deseas, código de película elegido y nosotros te enviaremos un presupuesto detallado.

¿Aguanta los rayos UVI? ¿Es resistente a golpes o arañazos?

Todas las pieza realizadas en HIDRO3 son terminadas con laca de automóviles, la dureza y durabilidad de las piezas a los rayos UVI es la misma que la de un coche. Los arañazos y golpes le afectan igual que los automóviles. Los arañazos pequeños se pueden reparan con pulimento.

¿Cómo se pueden pagar los trabajos realizados?

Una vez finalizado el trabajo HIDRO3 te enviará fotos para tu aprobación.

El pago se realizará mediante transferencia bancaria o al contado al retirar la pieza en nuestras instalaciones.

Si no te satisface el pago, la pieza quedará retenida hasta que se haga el mismo, según El Código Civil. Art: 1600.

Si las piezas no vienen limpias y desmontadas se cobrará el precio de 40 €/hora por esos trabajos. El mismo caso es para piezas rotas y su reparación antes de aplicar la impresión en el agua.

VINILO DE CORTE E IMPRESIÓN DIGITAL

¿Cómo os puedo enviar un archivo?

A través de nuestro correo electrónico hidro3@hidro3.com.

¿Qué es un archivo vectorial?

Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color. Adobe Illustrator, Frehand, Flash, Corel son programas de dibujo vectorial.

Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla.

¿Cómo tengo que enviar un archivo para realizarlo en vinilo de corte?

Tiene que ser un archivo vectorial en Illustrator (ai 1.1), Frehand 9 o Corel 12, en donde el contenido esté trazado y las líneas expandidas.

Es aconsejable adjuntar un archivo en JPG a baja resolución como comprobante y las referencias pantone de los colores que desean.

¿Cómo tengo que enviar un archivo para impresión?

Los archivos se tienen que enviar en formato JPG a tamaño final de impresión en CMYK.

Las resoluciones de los JPG en función del tamaño real de la imagen debe de ser:

  • Menos de 4 m2: 150 ppp.
  • De 4 a 20 m2: 80 ppp.
  • Más de 20 m2: 60 ppp.

¿Duración del vinilo?

Esto puede variar mucho, los fabricantes te ofrecen una amplia variedad de gamas y colores dependiendo de cual vaya a ser su utilización.

Podemos encontrar vinilos de 2/3 años (vinilos promocionales de corta duración) a vinilos de 7/9 y 10/12 años (vinilos de larga duración para rótulos luminosos, coches…) pero depende mucho de las condiciones a las que estén sometidos. Las condiciones meteorológicas (frío / calor) y los materiales sobre los que se apliquen.

Estas estimaciones sobre la vida del producto están basadas en estudios de envejecimiento acelerado y exposición al exterior, bajo condiciones experimentadas en exposición vertical y en climas con temperaturas “normales”.

Exposiciones a gran humedad y luz ultravioleta, como las de los países del sur de Europa, y también países subtropicales o regiones desérticas, causarán una más rápida deterioración. Esto también se puede aplicar a las regiones muy polucionadas, de gran altura o en casos de exposición al sur.

Y si hablamos de vinilo impreso, aparte de esto, tenemos que contar con la duración de la tinta, la mayor parte de los fabricantes garantizan 3 años y con laminado que proteja la tinta se puede ampliar 1/2 años más.

¿Cómo os indico los colores que quiero para mi trabajo?

Nos puedes enviar una muestra de color para que la usemos como referencia o indicarnos el color que deseas con una carta Pantone o Ral.

GRABADO

¿Qué materiales podéis grabar?

Nosotros grabamos principalmente acero inoxidable, pero también se podría grabar aluminio y cobre.

¿Diferencias entre el grabado electrolítico y grabado por fresa?

Una de las grandes diferencias es que el acabado del grabado electrolítico deja el poro abierto del metal y esto facilita el agarre de la pintura, también se pueden grabar ángulos y remates puntiagudos en letras y líneas lo que es imposible hacer con fresa ya que el grosor de esta condiciona la línea de grabado.

Hidro3 Dixital | Rotulación e hidrompresión en A Coruña

Te ofrecemos infinitas posibilidades para que consigas personalizar todos tus objetos. Además, con una gran experiencia en el mundo de la rotulación, te ayudamos a publicitar tu empresa y conseguir que se diferencia de cualquier otra.

Contactar
  • Dirección: Ctra. Baños de Arteixo, 24 Nave 6 - 15008, Polígono A Grela (A Coruña)
  • Teléfono: 881 892 130
  • E-mail: hidro3@hidro3.com
Aviso legal - Política de privacidad y cookies - Área Interna
Powered by Logo de Páxinas